como jugar al bingo en casa

¿Cómo jugar al bingo en casa?

No hay porqué irse hasta un salón de juegos o a una web para jugar al bingo, puedes hacerlo en tu casa con amigos o familia, ¡Es mucho más divertido y sano! Si estás buscando una manera divertida de entretenerte con la familia, esta es una muy buena opción. Por eso, hoy os contamos cómo jugar al bingo en casa, qué necesitas, y qué reglas seguir. ¡Empezamos!

¿Qué necesito para jugar al bingo en casa?

Lo primero es lo primero, reúne los materiales que necesitas para poder jugar bien las partidas. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas:

  1. Los cartones, que te recomendamos comprarlos para poder personalizarlos mucho más fácil y sencillo.
  2. Bolígrafo o lápiz para marcar números. Te recomendamos lápiz para poder reutilizarlos las veces que quieras.
  3. Algo para extraer los números. Puede ser un bombo con bolas numeradas (los hay muy baratos) o una app gratis de sorteo aleatorio. Otra opción sería escribir todos los números en papeles doblados.
  4. Algún premio. Que sea algo simbólico o divertido, no tiene por qué ser dinero.
  5. Prepara el salón o algún otro espacio para que todos podáis jugar bien cómodos y escuchar los números que se cantan.

¿Ya tienes todos estos materiales? ¡Entonces ya es hora de aprender cómo jugar al bingo en casa, es bien sencillo y divertido!

Cómo se juega al bingo en casa

Antes de nada, si necesitas más información, quizá te interese: Todas las reglas del bingo.

Son muy similares a un bingo tradicional. !Sigue estos pasos para una partida perfecta!

1. Usa cartones personalizados

El bingo casero es más divertido si utilizas cartones de bingo personalizados.

Si juegas al bingo de 90 bolas, el cartón tendrá 15 números repartidos en 3 filas. Si prefieres el bingo de 75 bolas, el cartón tendrá 25 espacios organizados en 5 columnas por 5 filas, con un espacio libre en el centro. Eso ya lo que vosotros decidáis.

2. Sorteo de números

Para extraer los números de forma aleatoria, puedes elegir entre diferentes métodos:

  • Bombo manual. Usa un bombo con bolas numeradas del 1 al 90 (o del 1 al 75 según la versión del bingo).
  • App gratis para generar números aleatorios. Hay aplicaciones y páginas web que permiten sortear números automáticamente sin necesidad de un bombo físico. Te recomendamos la aplicación de Bingo Number Generator Caller, o la web de Appsorteos.
  • Papeles doblados. Escribe los números en papeles pequeños, mézclalos bien en una caja o bolsa y saca uno por turno.

Recuerda que, quien extraiga los números deberá cantarlos en voz alta para que todos los jugadores los escuchen y puedan marcarlos en sus cartones.

3. Marcar los números en los cartones

Cada jugador debe estar atento para marcar los números que coincidan con los que se anuncian. Os recomendamos usar siempre lapiceros para poder reutilizarlos las veces que queráis, aunque, si sois muy competitivos y no os fiais de que alguien haga trampas, usad bolígrafos claro. También puedes utilizar fichas o monedas.

4. Reparte el premio

En una partida de bingo en casa, se pueden establecer diferentes niveles de premio:

  • Línea. El primer jugador que complete una línea horizontal en su cartón gana un premio menor.
  • Dos líneas. Se otorga otro premio a quien logre completar dos líneas en el cartón.
  • Bingo. El mayor premio es para quien logre completar todo el cartón antes que los demás.

Te aconsejamos que los premios sea algo simbólico (dulces, algún regalo barato…). ¡Aquí lo importante es divertirse con la familia!

Consejos para jugar al bingo en casa con tu familia

Aquí te dejamos unos consejos extra para tu bingo casera:

  1. Explica bien las reglas a todo el mundo antes de empezar, nunca está de más. Asegúrate de que todos los jugadores conocen las normas, siempre hay alguien que nunca ha jugado, especialmente si hay niños.
  2. Controla bien los números que vayan saliendo. Lo suyo es llevar un registro de los números que han salido, así que el que se dedique a extraerlas bolas (o con la app/web), que apunte en un folio lo que vaya saliendo. Si tienes una pizarra, también está bien para que lo vea todo el mundo.
  3. Prepara los premios y hazlo dinámico. n lugar de un solo ganador, puede haber premios intermedios, es más emocionante para todos. Si juegas con niños, pon juguetes pequeños, caramelos… Si la partida es con adultos, puede ser algo más simbólico o incluso humorístico.
  4. Asegúrate de que se escuchen bien los números. Si el grupo es grande, o hay personas mayores, es algo a tener en cuenta. Usa un tono de voz más alto, un micrófono… lo que veas necesario para que todos te escuchen claramente.
  5. Establece un límite de tiempo, no es el Catan o el Risk. Si hay muchas personas jugando, establece un número máximo de rondas para que la partida no se alargue.

Ahora que sabes cómo jugar al bingo en casa, puedes organizar una partida en cualquier momento y disfrutar de una actividad entretenida con tu familia o amigos. Ya sea con un bombo tradicional, una app o simplemente con papeles doblados, siempre es una buena opción para pasar la tarde. ¡Hora de cantar bingo!