Con su origen en el Siglo XVI y su evolución hacia un juego familiar y social, el bingo es un juego de azar fácil de aprender y sumamente divertido. Tanto si quieres disfrutar de una tarde en familia como si te apetece una competición en un salón de bingo, aquí descubrirás cómo jugar al bingo y, con algunos consejos, incluso cómo ganar. Hoy, te explicamos paso a paso las dos modalidades más populares para que encuentres la que más te guste.
Historia y evolución del bingo
El bingo es un juego en el que cada jugador dispone de uno o varios cartones en los que se encuentran números (o imágenes, en versiones adaptadas). Un llamador extrae aleatoriamente bolas o papeles con números y, en algunos casos, combinaciones de letra y número, que los jugadores deben buscar en sus cartones. El objetivo es tachar los números anunciados y completar una línea o el cartón completo, gritando “¡Bingo!” para reclamar el premio.
Se cuenta que el bingo nació en Italia durante el siglo XVI, inicialmente vinculado al cobro de impuestos en las aldeas. Con el paso del tiempo, el juego se fue transformando hasta convertirse en una actividad lúdica y familiar. Hoy en día, el bingo es popular en muchas partes del mundo y se adapta a distintos formatos, lo que lo hace accesible tanto para adultos como para niños.
Modalidades del bingo
Existen dos modalidades principales que combinan tradición y modernidad. A continuación, te explicamos cada una de ellas.
Bingo tradicional de 90 bolas
Esta es la versión clásica muy extendida en España. Se juega de la siguiente manera:
- Cartón: Cada uno tiene un cartón con 15 números, organizados en 3 filas de 5 números cada una.
- Bombo: Se utiliza un bombo con 90 bolas numeradas.
- Llamador: Una persona, el llamador, saca una bola y anuncia el número en voz alta.
- Objetivo: Tachar los números anunciados. Ganas al completar una línea (una fila completa) o, si te animas, completando el cartón entero y gritando “¡Bingo!”.
- Adaptación: En casa, puedes jugar con gominolas o cualquier otro objeto para hacerlo aún más divertido.
Bingo con cartones de 25 casillas
Esta modalidad, popular en Estados Unidos, se juega con un cartón diferente:
- Cartón: Cada cartón consta de 25 casillas en una cuadrícula de 5×5, donde la casilla central es un espacio libre.
- Encabezado: Normalmente, la parte superior del cartón tiene la palabra BINGO. Cada columna se asocia a una letra (B, I, N, G, O) y contiene números específicos.
- Llamador: El llamador saca una bola o papelito con una combinación de letra y número, por ejemplo, “N 7” o “G 46”.
- Objetivo: Tachar los números que coincidan en la posición correcta. Ganas al completar una línea horizontal, vertical o diagonal y al gritar “¡Bingo!”.
Pasos para jugar al bingo
Aunque las modalidades pueden variar, los pasos básicos son muy similares. Aquí te dejamos una guía general que se adapta a ambas versiones,
1. Preparación
- Reparte los cartones: Cada jugador debe tener al menos un cartón. Si te sientes afortunado, puedes jugar con más de uno.
- Provee marcadores o fichas: Utiliza bolígrafos, fichas o incluso monedas para tachar los números.
- Organiza el espacio libre: Si juegas con el cartón de 25 casillas, recuerda que la casilla central ya viene cubierta.
2. Desarrollo del juego
- Inicia el juego: El llamador se encarga de mezclar y extraer las bolas o papeles de manera aleatoria.
- Anuncia las combinaciones: Cada vez que se extrae una bola, se debe anunciar el número o la combinación en voz alta. Repite la combinación varias veces para asegurarte de que todos la oigan.
- Tacha los números: Revisa tu cartón y, si el número o la combinación coincide, coloca tu ficha o marca el número.
3. Finalizando la partida
- Completa la línea o el cartón: Dependiendo de la modalidad, puedes ganar al completar una línea o el cartón completo.
- Grita “¡Bingo!”: Tan pronto como completes el objetivo, grita “¡Bingo!” para detener el juego y reclamar tu premio.
- Reinicia el juego: Una vez declarado el ganador, retira las fichas y comienza una nueva ronda.
Consejos para jugar al bingo y ganar
Aunque el bingo es un juego de pura suerte, hay algunos consejos que pueden ayudarte a optimizar tu experiencia y, por qué no, mejorar tus posibilidades de victoria:
- Juega con atención: Mantén la concentración en cada número anunciado.
- Utiliza varios cartones: Si puedes manejar varios a la vez, tendrás más oportunidades de tachar los números.
- Personaliza tu juego: Si juegas en casa, adapta el juego a tus necesidades; por ejemplo, usa imágenes o palabras para hacerlo más entretenido para los niños.
- Conoce tus cartones: Familiarízate con el diseño y la distribución de los números para tacharlos rápidamente.
- Disfruta del proceso: Recuerda que la diversión es lo primero, tanto si ganas como si no.
No obstante, recuerda que también es importante jugar de manera responsable.
Nuestra conclusión
El bingo es un juego versátil que se adapta a cualquier gusto y persona. Tanto si prefieres la modalidad tradicional de 90 bolas como la versión con cartones de 25 casillas, lo importante es disfrutar del juego de manera responsable, la emoción de cada llamada y la compañía de tus amigos y familiares. Esperamos haberte aclarado cómo jugar al bingo y te animes a poner en práctica estos consejos para, quién sabe, ¡quizás la próxima partida sea la tuya, a jugar y mucha suerte!